Mostrando entradas con la etiqueta Relato Juevero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relato Juevero. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2024

¡CLINT, CLINT, CLINT…!


Ruskin Spear


«Clint, Clint, Clint… luna de abril».

«Clint, Clint, Clint… me gusta hacerte feliz».

«Clint, Clint, Clint… feliz cumpleaños a ti».

«Clint, Clint, Clint… suena una canción infantil».

«Clint, Clint, Clint… cariñitos para mí».

«Clint, Clint, Clint… ahora te toca a ti».

La niña carcajeó hasta revolcarse por el suelo. Su madre se volvió sorprendida, se la veía feliz y eso le hacía feliz a ella, pero no entendía la razón de su risa, estaban solas y su hija no tenía juguetes, no podía costearlos. Su trabajo planchando ropa para la gente bien de esa ciudad arruinada no daba para ningún dispendio.

—¿Con quién hablas?

—Con Tino —dijo, señalando a un gato blanco y negro.

—¿Con él? ¡Es un gato!

—No es un gato, es mi amigo.

Su madre se resignó. Su hija era muy especial. Ser hija de madre soltera en esos tiempos de guerra y hambruna no fue fácil para ninguna de las dos. Al menos, su niña tenía ese gato famélico que la acompañaba desde que lo encontraron dentro de una caja una noche de luna llena de abril, justo el día de su cumpleaños. Decía que era su regalo y se la veía feliz, así que se lo quedaron. Ella no tenía a nadie más que a su pequeña. Hasta el dichoso gato se le mostraba esquivo.

—Vale, cariño. Pero hay que irse a la cama ya, despídete de él.

—Lo haré, mamá, en cuanto termine de cantarme la canción.

Su madre se quedó en la puerta. Le intrigaban las conversaciones de su hija con ese animal. La niña le miraba atenta mientras Tino parecía mover su boquita, luego ella reía y volvían a empezar. ¿Realmente el gato hablaba con su hija? Empezó a preocuparse. Se lo preguntaría directamente por la mañana.

—¿Qué te decía… Tino?

—Me cantaba una canción.

—¿Una canción? ¿Cuál? —Nunca le había cantado canciones, no se sabía ninguna, pero su hija, de repente, empezó a cantar…

—¡Clint, Clint, Clint… luna de abril! ¡Clint, Clint, Clint… me gusta hacerte feliz! ¡Clint, Clint, Clint… feliz cumpleaños a ti! ¡Clint, Clint, Clint… suena una canción infantil!

AlmaLeonor_LP

Texto participante en la CONVOCATORIA JUEVERA del 19 de septiembre de 2024 a cargo del blog NEOGÉMINIS 

Publicado en HELICON el 19 de septiembre de 2024.


 

jueves, 12 de septiembre de 2024

LA PETICIÓN

Nioletta Tomas Carabia

Se levantó de la cama y comenzó a vestirse. Ella, aún desnuda entre las sábanas, suspiró adquiriendo el valor que necesitaba para decirle lo que llevaba días pensando.

—Dios me ha hablado.

Se volvió despacio hacia a su joven amante, apenas tenía veinte años. La vio contrita, asustada, cubriéndose someramente un cuerpo que desbordaba sensualidad y le quemaba la piel solo con saberlo a su alcance. Terminó de ajustarse el alzacuello blanco sobre la negra sotana.

—No blasfemes con eso. Dios solo me habla a mí.

—Pero…

—No sigas. Vístete, tu marido te estará esperando.

—¿Me amas?

—Claro que te amo, ¿a qué viene esa pregunta?

—No estoy segura… Creo que no me amas y tengo miedo de esto que hacemos. Me dijiste que me amarías como lo haría nuestro señor, que me acogerías en tu seno, que me harías olvidar lo que mi marido hace de mí… Y siento que sigo en el mismo pozo, en el mismo vacío. No sé ya quién soy, tengo miedo de que mi vida esté hueca.

—Viniste a mí y te amé. Dios lo sabe y también te ama. No temas. Él nos protege. Tu marido no lo sabrá. Cuando estés con él, déjale hacer. Y cuando estés conmigo pídeme lo que quieras que te haga. Quedamos en eso. ¿No te acuerdas?

—Pero Dios me ha dicho… Yo le he pedido…

—¿Qué le pediste? —Sentía tanta ternura por ella, la veía tan inocente, tan indefensa, tan influenciable que no podía reñirla por ese atrevimiento sacrílego. Era su posesión, solo suya, un regalo del cielo cuando ya sobrepasaba los cincuenta.

—Que me librara de este sufrimiento. Quiero dejar de percibir que no soy nada para nadie. Quiero que mi vida, mi existencia, tenga un sentido, que no sea solo un cuerpo vacío, que…

—¿Y él que te respondió?

—Que lo haría.

—¿Cómo?

—Me ha llenado de vida plena. Me ha dado un hijo.

Cuando ofició el responso en el entierro, todo el pueblo lamentó la temprana muerte de una mujer tan joven y hermosa. Su marido agradeció al párroco su comprensión y su consuelo.

AlmaLeonor_LP


Convocatoria juevera del 12 de septiembre a cargo de BITÁCORA LITERARIA, el blog de NÚRIA ESPINOSA. El tema de este jueves es: EL VACÍO EXISTENCIAL.

Publicado en HELICON el 12/09/2024

domingo, 1 de septiembre de 2024

CONVOCATORIA JUEVERA: CINCO PERSONAJES

 



Muy buenas tardes a todos los participantes jueveros. Esta semana soy yo la encargada de convocar el reto para el próximo jueves 5 de septiembre y sé que lo estáis deseando, así que aquí va la convocatoria que he titulado CINCO PERSONAJES.

Pueden ser de cualquier sexo y condición y en cualquier combinación, pero:

-Al menos uno ha de ser un niño/a (de cualquier edad menor de 18 años).

-Al menos uno ha de ser un anciano/a.

-Y, al menos, uno ha de ser padre/madre (no necesariamente de un personaje).

La temática, el tiempo y el lugar donde transcurre y el estilo son libres. La duración, creo que podría seguir siendo de 350 palabras como máximo.

Espero vuestras aportaciones que iré colgando aquí abajo según las vaya recibiendo en comentarios. El próximo jueves 5 de septiembre colgaré la mía en último lugar.

AlmaLeonor_LP

CONVOCATORIA JUEVERA 5 DE SEPTIEMBRE 2024. PARTICIPANTES:

BITÁCORA LITERARIALa vida cambia en un instante.

HACIA EL ÚLTIMO ESCALÓN DE LA MAGIA5 Sospechosos y un cadáver.

MARIFELITAIndependencia energética.

ARTESANOS DE LA PALABRA (Rosana)Yo creo que es un pez gato.

JUEVES CULEROS DE CONEJOLos blogueros del 96 (genialidad para el mal).

CAMPIRELAEl quinto elemento.

JAVIERAZULSin Título.

GABILIANTEDeliltos y Faltas.

DIVAGACIONES NOCTURNASUna reunión especial.

MUSEO DE LA CONFUSIÓNCarbonell.

TRACYCORRECAMINOS¡Deja ya el ordenador!

VACUNA DE LETRASUno son muchos.

MARCOS PLANETMomentos de plena vida.

HELICONTemporada de hunos.

MINOTAURINA GOURMETPatrulleros Intergalacticos.

NEOGÉMINISEl hombre sin sueños.

EL DEMIURGO DE HURLINGHAMMara Laira reseña: Te arrastraré hasta las sombras.

ADOQUINES MOJADOSEl anciano y la bombacha.

Creo que ya están subidos todos los RELATOS JUEVEROS, si alguien no se ve reflejado aquí, si se me ha pasado algún blog que participe en el reto de este jueves 5 de septiembre, que por favor, me lo diga en comentarios y lo subo inmediatamente. En todo caso, hasta aquí llega mi incursión en la organización del RELATO JUEVERO, ha sido un placer y me ha hecho tanta ilusión que repetiré en el RELATO JUEVERO DEL 3 DE OCTUBRE. Nos vemos entonces de nuevo en HELICON (y en TRIBUNA DE LOBOS) y, mientras tanto, en los demás blogs organizadores del RETO JUEVERO. El próximo, el del día 12 de septiembre, corre a cargo de Núría Espinosa en su blog BITÁCORA LITERARIA.

Muchas gracias de nuevo.
AlmaLeonor_LP

jueves, 29 de agosto de 2024

LA NIÑA PEQUEÑA

 


Érase una vez una niña tan pequeña que nadie la veía. La gente ni la miraba, pasaba de largo. Los perros y gatos callejeros no le arrimaban sus hociquillos. Los pajaritos del cielo no se asustaban al pasar porque pensaban que sería uno de ellos. Como nadie la veía la niña pequeña no tenía amigos y estaba muy triste. “¡Ay! Si solo alguien pudiera verme, sería mi amigo”, se lamentaba.

Un día se encontró con una muñeca rota. “¿Quién eres tú?”, preguntó la niña pequeña. “Soy una muñeca rota, sucia, abandonada, nadie me quiere porque nadie me ve. No tengo amigos y estoy muy triste”, respondió entre llantos. La niña pequeña se conmovió de su tristeza, ¡le pasaba lo mismo que a ella! “¿Tú puedes verme?” preguntó la niña pequeña. “¡Claro! Eres una niña pequeña”, respondió la muñeca rota. La niña pequeña se alegró tanto que recogió la muñeca rota del suelo, la limpió, la vistió y peinó y se fue con ella en brazos siguiendo su camino.

Entonces sucedió algo extraño: ahora podían verla. La gente le sonreía y le decía cosas bonitas: “Que niña tan buena”, “Que limpia lleva a su muñeca”, “Que guapas van las dos”, y cosas así. La niña pequeña estaba feliz, por fin la gente la veía. Pero le asaltó la duda de si la veían a ella o a la muñeca rota. Entonces la volvió a arrojar al suelo y, efectivamente, la gente dejó de verla de nuevo. Se echó a llorar.

¿Por qué lloras?”, preguntó la muñeca rota, desde el suelo. “Nadie me ve, solo lo hacían cuando te llevaba en brazos, te miraban a ti, no me veían a mí”, respondió la niña pequeña. “Te equivocas”, dijo la muñeca rota. Y continuó: “Lo que la gente vio fue tu bondad. Me recogiste, me limpiaste, me vestiste, me peinaste y me llevabas en tus brazos. Vieron tu bondad a través de mí”.

Entonces, la niña pequeña recogió a la muñeca rota y juntas se fueron de paseo siendo la admiración de todos, desde personas, hasta niños, perros, gatos y pajaritos del cielo.

Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado…
AlmaLeonor_LP


Cuento participante en el Relato Juevero de Artesanos de la Palabra.

Publicado en HELICON el 28 de agosto de 2024.