lunes, 28 de octubre de 2024

REENCUENTRO

Abdo Wigh

—¡Mariano!
—¿Mari?
—Bueno, ahora soy María Luisa.
—¡Qué casualidad! ¡No me lo puedo creer! ¿De verdad eres tú?
—Sí, soy yo. ¡Dios! Estas igual que… ¿Cuánto tiempo hace? ¿Sesenta años?
—Sí, hará sesenta años. Tú estás mucho mejor. Te veo… ¡Fantástica!
—¡Siempre has sido un exagerado!
—Solo digo la verdad.
—Pues, gracias.
—Oye, este reencuentro me resulta muy chocante. ¿Quieres que tomemos un café o algo?
—¡Me encantaría!
—¿Aún tomas un cortado frío?
—Sí, ¿y tú? ¿Café solo con doble de azúcar?
—Sí, pero ya con sacarina. Mi médico es implacable.
—No sé ni qué decir, Mariano. ¡Cuánto me alegro de volver a verte!
—Yo también me alegro mucho, Mari.
—Dime, ¿estás casado, tienes hijos? ¡Cuéntame de tu vida!
—Sí, me casé con una mujer maravillosa que me dio cinco hijos. ¿Y tú?
—¡Qué casualidad! Yo también me casé y tuvimos cinco hijos preciosos.
—Mari, yo… Tengo que decirte que siempre te amé, no he podido olvidarte nunca.
—Mariano, hace mucho tiempo de eso, no te preocupes, todo quedó atrás.
—Para mí no, Mari.
—Éramos unos críos Mariano, pero me diste la vida. Yo no dejé de amarte nunca.
—Tú fuiste mi primer amor, mi gran amor, Mari. Aún me acuerdo de nuestro primer día.
—Fue el día que me enseñaste a besar, Mariano. El día de nuestro primer beso.

Se miraron arrobados y sonrieron con malicia. Luego se besaron con un liviano, pero amoroso, roce de labios. Mario le susurró al oído a Mari algo que había leído y se había aprendido para esa ocasión: «No somos las mismas personas este año como lo fuimos el año pasado; ni tampoco aquellos a quienes amamos. Es una ocasión feliz si, cambiando, seguimos amando a una persona cambiada». Volvieron a sonreír y se tomaron de la mano.

—Entonces, ¿celebramos nuestro sesenta aniversario, señora mía?
—Claro que sí, Mariano, amado mío.

El camarero de la cafetería de la Residencia, emocionado por la escena que acababa de contemplar, les puso delante un par de descafeinados cortos de café y el pequeño pastelito industrial «sin azúcar añadido» que ellos previamente habían sacado de la máquina dispensadora y le habían llevado para que se lo sirviera después de realizar la pantomima que llevaban representando cada año desde que ingresaron, juntos, en esa Residencia de ancianos. El día de sus respectivos cumpleaños y los de sus hijos, su aniversario de boda, las Navidades y otras fechas señaladas, las celebraban en familia con todos sus hijos, nueras, yernos y nietos, pero ese día, el de su primera cita, el aniversario de su primer beso, lo celebraban desde siempre ellos dos solos, sin decírselo a nadie. Era su día, solo suyo y de nadie más. Ni siquiera del camarero que había sido testigo de su felicidad y que les seguía sonriendo con envidia no contenida.

—Feliz aniversario, Mari.
—Feliz aniversario, Mariano.

AlmaLeonor_LP

Texto del VadeReto del mes de Octubre del blog Acervo de Letras.

Publicado en HELICON el 28/10/2024


 

CALEIDOSCOPIO

Eduard Swoboda (1902)

Me puse a escribir de forma inmediata, no fuera a ser que no me diera tiempo y debía seguir al pie de la letra las indicaciones, sin dejarme ni una, o el conjuro se podría invertir. Todo podría muy bien ser un sueño, pero soñar es como vivir en un caleidoscopio que nos alegra la existencia cuando todo se apaga, en definitiva, un excelente ejercicio. Como disfrutar de las estrellas, un privilegio que no estaba al alcance de cualquiera. Con ellas sí que soñé muchas veces, sobre todo cuando contemplaba una marina que presidía el salón oriental de mis abuelos.

Por si no lo había dicho ya, ellos vivían en un palacio de estilo gótico, el mayor de todo el país, donde yo pasaba los veranos. Estaba lleno de terrazas desde donde observaba el universo con un telescopio que heredé de mi padre que había fallecido el invierno anterior. Él decía que yo tenía instinto aventurero, pero en realidad, el aventurero era él, que había viajado por todo el mundo, que tuvo su casa en el océano cuando fue capitán de navío y apenas tocaba la península más que un par de veces al año. Eso no era vivir porque me echaba mucho de menos, solía decirme cuando volvía, pero yo siempre le tuve por un ser especial, alguien que guardaba un secreto y que, si yo resistía la tentación de preguntarle, algún día me revelaría. Pero murió antes de que pudiera hacerlo y eso me ponía muy triste.

Mi abuelo trataba de consolarme con una colección de poco efectivas fórmulas. Una noche, con toda la delicadeza propia de su educación aristocrática y masculina, entró en mi cuarto para hacerme un regalo inolvidable: un libro, el Libro de las maravillas del mundo, dijo que se llamaba, y que había pertenecido a mi padre. Él se lo había regalado cuando tenía mi edad, y mi padre lo guardaba para regalármelo a mí. Como él ya no estaba, lo hizo mi abuelo.

Desde entonces cada medianoche, se pasaba a verme y leíamos un pasaje. Con ese libro descubrí historias increíbles, como la de una ballena a la que le gustaban las frutas y las almendras y no las podía comer porque vivía en el agua, y unos magos hicieron crecer un olivar en medio del océano para ella. Consiguió que abandonara mi tristeza y comencé a reír de nuevo.

Era mi mejor posesión, pero nunca pude agradecerle ese gesto a mi abuelo porque murió antes de terminar aquel el verano. De nuevo me invadió la tristeza más absoluta, pero en la lectura de sus últimas voluntades me esperaba una sorpresa. Según su testamento, yo debía entrar cada medianoche en su biblioteca, leer al menos un libro y escribir un mínimo de cien líneas de una historia inventada por mí. Si cumplía su encargo, el gran oráculo que todo lo revela, cumpliría mi deseo más recóndito. Y lo que yo más ansiaba era conocer el secreto de mi padre para ser un gran marino, tan grande como él.

Así que escribí y escribí y leí y leí y seguí al pie de la letra sus instrucciones durante todos los veranos que aún mi madre me llevaba a ese palacete.

Hoy, contemplando mansa la línea del horizonte de este inmenso océano desde la proa de mi navío, que he bautizado con el nombre de mi padre, debo alzar mi voz a las estrellas y decir, “gracias, abuelo, descubrí el secreto y lo conseguí”.

AlmaLeonor_LP

Texto para el Reto Juevero a cargo de Neogéminis del 24/10/2024 

Publicado en HELICON el 24/10/2024


 

martes, 22 de octubre de 2024

LA ETERNA JUVENTUD

 

Siempre supo que alcanzaría el éxito. Encontrar la fórmula de la eterna juventud era su mayor anhelo. Dedicó toda su vida a ello, probó mil y una fórmulas, recorrió el mundo entero aprendiendo de todos los maestros alquímicos, se hizo con las pócimas más oscuras de los brujos conocidos, leyó mil y un libros… Y, al final, toda la sabiduría la halló en un cuento infantil. El secreto se encontraba en la humilde semilla de una manzana. Gastó su último aliento en el empeño, pero lo había logrado. Corría el año de 1523 cuando, tristemente, murió antes de haberlo probado.

AlmaLeonor_LP

Texto participante en Escribir Jugando del mes de OCTUBRE.

Publicado en HELICON el 22/10/2024


sábado, 19 de octubre de 2024

TEN CUIDADO CON EL PERRO (5): EL LOVE FEROZ.

Dominique Fortin
.

Chico se sentó en las escaleras esperando a Beatriz. Tenía que hablar con ella. Algunos en la brigada empezaban a llamarles el “Love Feroz”, la chica solía usar un gabán rojo con capucha y por su adscripción al grupo del cancerbero, a él le asociaron con el lobo de Caperucita. Estaba más que harto de bromas.

—¡Estabas aquí! —A Beatriz le preocupó su gesto—. ¿Qué ocurre?

—Tengo que decirte algo…

—¿Intentas cortar conmigo?

—Ojalá fuese tan sencillo. —Se hizo un silencio incómodo—. ¿Recuerdas aquel rumor que circulaba sobre mí?

—Así que… es cierto.

—Para mí fue toda una sorpresa. Es decir, yo sabía que algo pasaba. Hubo chicas, pero, por alguna razón, no acababa de… No sé. Conocerle a él fue… No me lo esperaba.

—Sigue.

—Nadie lo sabía, no sé de donde pudieron venir los rumores. Yo creía que estábamos enamorados, pero el día antes de graduarnos me dejó. Dijo que a partir de ese momento entrábamos en la vida real y que no podíamos seguir viéndonos, que él se iba a buscar una novia en su destino, se casaría, fundaría una familia… y que yo hiciera lo mismo. Para mí no había sido un juego, pero… Me acobardé. Tuve miedo.

—Las bromas que te gastaban lo confirmaron.

—Sí, pero, además…

—Aparecí yo.

—No pensé que me fueras a gustar tanto.

La miró detenidamente. A Beatriz siempre le impresionó la mirada limpia de Chico. Se podía perder en ella como Caperucita lo había hecho en los enormes ojos del lobo. Y, como ella, hubiese asegurado que nunca le mentirían. Aquella revelación la enfadaba, pero también lo confirmaba. Por eso se estaba abriendo con ella.

—Tengo que saberlo, Beatriz. Te quiero. Pero no sería justo para ninguno que viviera nuestra relación pensando en que quizá haya una parte de mí que anhela otra vida, de otra manera.

—El lobo siempre tira al monte… Pero puede que cuando lo averigües yo ya no esté aquí.

—Eso es lo que más lamento. Me has hecho muy feliz, no mereces que te haga daño.

—Ya me lo estás haciendo. Adiós, Armando.

AlmaLeonor_LP

Texto participante en el Reto Juevero de Bitácora Literaria.

Publicado en HELICON el 17/10/2024

lunes, 14 de octubre de 2024

EL CUMPLEAÑOS DEL MONSTRUO

 



No se atrevía, era muy tímido, pero esa mañana se armó de valor y entró en el nuevo día con aire de triunfo. La verdad es que trabajar en el Departamento de Reclamaciones de de aparatos electrónicos en unos Grandes Almacenes, los más grandes, baratos, marrulleros y populosos de la ciudad, no daba para muchas alegrías. Con los muchos años en ese puesto se le había ido quedando una cara pálida en extremo. Al tiempo se le fue agriando el carácter trasladando todos los desprecios que recibía en el trabajo a su entorno privado y llegó a pensar que había espantado a todos sus amigos y conocidos y que no tendría a nadie a quien enviar invitaciones. Para todos era “El Monstruo”.

Pero estaba decidido. Elaboró unas preciosas tarjetas, vio una tarta que parecía deliciosa y hasta buscó un hilo musical entre los artistas más punteros del momento. Ese día iba a celebrar su 61 CUMPLEAÑOS por todo lo alto. Claro que toda su vida transcurría en las redes. No salía de su casa. Nada más levantarse colgó las canciones y las imágenes que obtuvo en internet en sus redes sociales y en el servidor automático de reclamaciones de su empresa y esperó atento.

¡Recibió muchísimas felicitaciones!

Por primera vez, el Monstruo de Frankenstein sonrió mientras soplaba la única vela que tenía y el pedazo de tarta que recibió esa misma mañana por Globo. Hasta se decidió a cantarse a sí mismo una cancioncilla… ¡¡FELIZ, FELIZ, EN TU DIAAAAAAAAAAAA…!!

AlmaLeonor_LP

Texto participante en el Reto Juevero del 3 de octubre.

Publicado en HELICON el 5/10/2024

EL ATRACO

FineArt: Obrazodajnia


Algunos instantes en la vida son como un alud que lo arrastra todo, helando el alma a su paso. Así se sintió la directora del banco cuando reconoció a uno de los atracadores que esa mañana mantuvo a todo su personal con la boca pegada al suelo mientras les desvalijaban. Al pasar a su lado, vio sus ojos grises tras el pasamontañas y sintió llegar a lo más profundo de sus sentidos el aroma de su cuerpo. «Tendrías que elegir mejor a tus amantes», le dijo él mientras escapaba.

AlmaLeonor_LP

Texto participante en el Reto Cinco Líneas de Adella Brac del mes de OCTUBRE.

Publicado en HELICON el 13/10/2024


 

domingo, 29 de septiembre de 2024

EL CARGO

Bassam Alemam


Era un cargo importante. No hacía más que repetir eso, una y otra vez, como un mantra. Solicitaba su comprensión, o su indulgencia, no lo sabía bien. Pero, sobre todo, imploraba su perdón. Con pesar y una buena parte de culpa, arrodillado a los pies de la tumba de su esposa, trataba de explicarle por qué no contestó a sus llamadas dejándola morir en casa mientras él asistía a la reunión de aquel cargo importante.

AlmaLeonor_LP

Primera participación en el Reto 5 Líneas (mes de agosto).

Publicado en HELICON el 16/08/2024

 

CONVOCATORIA JUEVERA: ¡¡CUMPLEAÑOS!!

 


Como el próximo día 5 de octubre será mi cumpleaños, la convocatoria del RETO JUEVERO de este próximo Jueves 3 de octubre, tiene una única premisa, que tenga que ver con un CUMPLEAÑOS. El estilo y narrador son libres. Incluso el tema puede variar desde una celebración lúdica a una triste o macabra, incluso un “No cumpleaños” como en Alicia en el país de las maravillas, lo dejo a vuestra elección, pero que al menos figure una vez la palabra CUMPLEAÑOS (si alguien quiere utilizar otro idioma también vale). La duración, creo que podría seguir siendo de 350 palabras como máximo.

No me negareis que esta cita no os resultará fácil y divertida. Espero vuestras aportaciones que iré colgando aquí abajo según las vaya recibiendo en comentarios. Si me permitís la licencia, yo colgaré mi texto el sábado 5 de octubre coincidiendo con la celebración de mi 61 cumpleaños.

AlmaLeonor_LP

Publicado en HELICON, hoy 29/09/2024

CONVOCATORIA JUEVERA 3 DE OCTUBRE 2024. PARTICIPANTES:

-GUSTAB (Adoquines mojados): A ALMALEONOR

-ROSANA (Artersanos de la palabra): FELIZ CUMPLE (YO)

-MARCOS (MarcosPlanet): UNA MONTAÑA SORPRENDENTE

-MARÍA (Algo más que palabras): «CUMPLEAÑOS»

-MARIFELITA (Marifelita): SOLO NÚMEROS

-NÚRIA ESPINOSA (Bitácora Literaria): YARA Y SU FILOSOFÍA DE VIDA

-RODOLFO (JavierAzul): 2006-2024

-MARIANA PUSSÓ (Hacia el último escalón de la magia): DÉJÀ VU

-DAKOTA (Eros y Psique): Una grata sorpresa

-MÓNICA FRAU (Neogéminis): CUMPLEAÑOS

-MERCEDES (Mil y una narraciones): EL CUMPLEAÑOS

-SINEDIE (Indefinidamente en el tiempo): DAIMON

-EL DEMIURGO DE HURLINGHAM: EL HISTORIETISTA QUE LO TENÍA TODO.

-CAMPIRELA: EL CHUPETE MÁGICO

-MIRELLA (Divagaciones Nocturnas): EL CUMPLEAÑOS QUE NUNCA FUI

-ALMALEONOR (Helicon): EL CUMPLEAÑOS DEL MONSTRUO

Creo que ya están subidos todos los RELATOS JUEVEROS, si alguien no se ve reflejado aquí, si se me ha pasado algún blog que participe en el reto de este jueves 3 de octubre que, por favor, me lo diga en comentarios y lo subo inmediatamente. Mi participación en el reto llegará mañana a las 10:30 en HELICON.

Y hasta aquí llega mi segunda incursión en la organización del RELATO JUEVERO, ha sido un placer y espero repetir en otra ocasión. El próximo RETO JUEVERO, que será el del día 10 de octubre, corre a cargo de Mari (Mariana Pussó) en su blog HACIA EL ÚLTIMO ESCALÓN DE LA MAGIA. Es muy posible que no pueda participar en esta edición porque estaré fuera de mi casa. Lo intentaré, pero lo más seguro es que no nos veamos hasta la siguiente.

Muchas gracias de nuevo.
AlmaLeonor_LP

sábado, 28 de septiembre de 2024

LA SONRISA

Eva Armisen


La gran mayoría de la gente aplica a su rostro las peores circunstancias de su vida. Circulaban serios, con la cara cenicienta, oscura. Ella se despertó esa mañana dispuesta a realizar un cambio. Solo uno. Por pequeño que fuese, estaba convencida que serviría de mucho. Escribió un cartel que decía: “Encarga una sonrisa y te la envío”. Al día siguiente su buzón estaba lleno de peticiones.

AlmaLeonor_LP

Texto participante en el Reto de Escritura en Cinco Líneas de Adella Brac del mes de septiembre. Palabras requeridas: ENCARGA, MAYORÍA, APLICA.

Publicado en HELICON el 28/09/2024

viernes, 27 de septiembre de 2024

LA LLEGADA

 

Imagen generada por IA
Imagen generada por IA

De repente, me sentí levitar en un mundo límpido y húmedo. No caminaba ni nadaba, era como si volara. Empecé como en una explosión, pero ahora iba más lento y podía admirar el entorno. Cerré los ojos aspirando el olor a humedad y hongos, a pino y castañas, a flores y miel. El bosque que me rodeaba debía de ser inmenso, frondoso, lleno de pinos, hayas, robles y castaños. Sentía en mi rostro el mismo viento que agitaba las ramas en una melodía suave, una orquesta de amor inconmensurable formado por hojas arrulladas por el otoño mientras se posaban livianas en el suelo. Traté de tocarlas, pero mis dedos no las alcanzaban, solo sentían una suavidad jugosa, placentera, como de musgo infinito. Creí soñar, pero estaba despierto y vivo. Soy un ser afortunado, fruto del amor. Aunque no conocía mi misión, sí que era consciente de ser el portador de un importante mensaje.

Todo retumbó en un instante, seguido de un sonido estridente, una especie de trueno ahogado, un rumor incesante que no venía de ninguna parte y de todas, como un gemido. Pero recobré enseguida la ruta, no me podía detener, debía llegar al final del camino.

Entonces la vi. Ahí estaba. Iluminada por una luz dorada que parecía emanar de millones de velas o rayos de sol filtrados por el ocaso de la tarde a través del bosque, una maravillosa cabaña me estaba esperando. Entonces, todo se oscureció a mi alrededor, como si entrara en un túnel tenebroso y la cabaña fuera mi único refugio. Llegaba casi al zaguán de la puerta cuando esta se abrió de par en par, invitadora, llameante. De su interior surgió un jubiloso y ancestral grito: ¡Ya están aquí!

Miré hacia atrás y vi a miles, millones de seres como yo, todos portando el preciado mensaje que yo mismo llevaba conmigo, cada uno conteniendo su carta, preciosa, diferente, única.  Redoblé mis esfuerzos para ser el primero en llegar, en entregar mi mensaje. La cabaña me llamaba, sí, podía escuchar mi nombre perfectamente. Era mi momento y entré triunfante.

Nueve meses después…

AlmaLeonor_LP

Texto para el Reto Juevero de 26/09/2024, de Artesanos de la Palabra.

Publicado en HELICON el 27/09/2024


jueves, 26 de septiembre de 2024

¡ADIÓS FACEBOOK!

 

Hoy, 26 de septiembre de 2024 ha sido mi último día en FACEBOOK. Estaba leyendo que a un amigo le había clausurado la cuenta y abría una nueva y he publicado un post en el que decía que estaba viendo que eso le ocurría ultimamente a varios amigos y que si me ocurría a mi, NO VOLVERÍA A ABRIR UNA CUENTA. Bueno, pues lo han hecho.

Me ha pedido un número de teléfono para enviarme un código, lo he hecho. Me han pedido una foto y se la he enviado…


Pero después me piden una fotocopia de mi DNI y por ahí ya no paso. No pienso enviar una copia de ese documento a nadie, y menos por internet. 



Así que como no sé si es que me han robado la cuenta o es que Facebook me la ha clausurado como dicen, el caso es que ya NO ESTOY EN FACEBOOK, con lo que eso supone de perder TODO LO QUE HABÍA SUBIDO ALLÍ durante años y, lo que es más importante, PERDER EL CONTACTO CON GENTE CON QUIEN SOLO LO TENÍA A TRAVÉS DE FACEBOOK. También supongo que he perdido Instagram y todas las páginas que abría con Facebook, como CANVA donde tenía muchas de las cabeceras y publicaciones que compartía en Face. Algunas las conservo, pero muchas no. Y hay otro inconveniente. Las portadas de mis libros VERDE CRIMINAL están hechas con CANVA a través de esa cuenta, así que no podré volver a usarlas para los siguientes ejemplares. Se me quitan las ganas hasta de seguir con todas las que tengo empezadas de esa serie. Ya veré a ver como lo hago. 

Pero hasta aquí hemos llegado. A partir de ahora solo me podreis encontrar por el blog y, de momento por mi correo de hotmail y de gmail quienes lo tengan.

AlmaLeonor_LP

jueves, 19 de septiembre de 2024

LA PRIMERA FUNCIÓN


 

Entras por primera vez en ese teatro. Surge la magia y las luces, el sonido, el libreto, los aplausos… todo confluye al poner un pie en el escenario. Se alza el telón y no existe pasado ni presente; no hay sufrimiento; no recuerdas las horas de ensayo ni los gritos ni los nervios. Llenas tu mente de aquella primera vez que viste una función y te dijiste que aquello era lo tuyo. De cuando pediste permiso a tus padres para actuar, recuerdas la primera obra que interpretaste. Todo desaparece y todo confluye. Es la primera función. Se hace el silencio.

AlmaLeonor López Pilar


Microrrelato finalista en el V Concurso de Microrrelatos Gadis 2024.



¡CLINT, CLINT, CLINT…!


Ruskin Spear


«Clint, Clint, Clint… luna de abril».

«Clint, Clint, Clint… me gusta hacerte feliz».

«Clint, Clint, Clint… feliz cumpleaños a ti».

«Clint, Clint, Clint… suena una canción infantil».

«Clint, Clint, Clint… cariñitos para mí».

«Clint, Clint, Clint… ahora te toca a ti».

La niña carcajeó hasta revolcarse por el suelo. Su madre se volvió sorprendida, se la veía feliz y eso le hacía feliz a ella, pero no entendía la razón de su risa, estaban solas y su hija no tenía juguetes, no podía costearlos. Su trabajo planchando ropa para la gente bien de esa ciudad arruinada no daba para ningún dispendio.

—¿Con quién hablas?

—Con Tino —dijo, señalando a un gato blanco y negro.

—¿Con él? ¡Es un gato!

—No es un gato, es mi amigo.

Su madre se resignó. Su hija era muy especial. Ser hija de madre soltera en esos tiempos de guerra y hambruna no fue fácil para ninguna de las dos. Al menos, su niña tenía ese gato famélico que la acompañaba desde que lo encontraron dentro de una caja una noche de luna llena de abril, justo el día de su cumpleaños. Decía que era su regalo y se la veía feliz, así que se lo quedaron. Ella no tenía a nadie más que a su pequeña. Hasta el dichoso gato se le mostraba esquivo.

—Vale, cariño. Pero hay que irse a la cama ya, despídete de él.

—Lo haré, mamá, en cuanto termine de cantarme la canción.

Su madre se quedó en la puerta. Le intrigaban las conversaciones de su hija con ese animal. La niña le miraba atenta mientras Tino parecía mover su boquita, luego ella reía y volvían a empezar. ¿Realmente el gato hablaba con su hija? Empezó a preocuparse. Se lo preguntaría directamente por la mañana.

—¿Qué te decía… Tino?

—Me cantaba una canción.

—¿Una canción? ¿Cuál? —Nunca le había cantado canciones, no se sabía ninguna, pero su hija, de repente, empezó a cantar…

—¡Clint, Clint, Clint… luna de abril! ¡Clint, Clint, Clint… me gusta hacerte feliz! ¡Clint, Clint, Clint… feliz cumpleaños a ti! ¡Clint, Clint, Clint… suena una canción infantil!

AlmaLeonor_LP

Texto participante en la CONVOCATORIA JUEVERA del 19 de septiembre de 2024 a cargo del blog NEOGÉMINIS 

Publicado en HELICON el 19 de septiembre de 2024.


 

martes, 17 de septiembre de 2024

EL ESPÉCIMEN

David Cheifetz

Tomó una fotografía con su móvil y la subió a Instagram. Era el bicho más raro que había visto nunca, una bella mezcla entre mariposa, polilla y libélula enorme, colorida y peluda. Iba a capturarla, pero se le escapó en el último momento. Se alegró, en realidad, no le gustaba hacer daño a los animales, ni encerrarlos o coleccionarlos. Al menos, pudo fotografiarla. Siguió paseando por el lugar que escogió para una desestresante escapada campestre de fin de semana, antes de volver a la vorágine de su trabajo como creador de contenidos en una empresa multinacional de software para empresas.

Cuando se incorporó el lunes se extrañó del aluvión de reacciones recibidas en Instagram sobre aquella fotografía: más de mil notificaciones y cerca de doscientos comentarios. Muy sorprendido, fue leyéndolos uno a uno. Algunos le felicitaban efusivos por haber realizado una fotografía tan bonita, sin expresar si les gustaba por el insecto o por la imagen en sí. Otros, muy pedantes, le recriminaban no haberla retocado antes de subirla a Instagram. Había quien se interesaba por el nombre del bicho, otros lo apuntaban directamente. Alegando que era una especie invasora peligrosa para la fauna autóctona, hubo quien le instaba a denunciar su hallazgo a las autoridades. Alguno, incluso, le preguntaba por el lugar exacto de la instantánea para intentar capturar el espécimen. Y muchos, la mayoría, le acusaban de haber realizado un montaje fotográfico con varias clases de insectos para su lucimiento.

Borró la fotografía y se puso a trabajar.

AlmaLeonor_LP


Texto participante en el microreto de escritura de EL TINTERO DE ORO de septiembre, dedicado a LAS REDES SOCIALES.

Publicado en HELICON el 17 de septiembre de 2024.

 

jueves, 12 de septiembre de 2024

TEMPORADA DE HUNOS

 


Las puertas se abrieron repentinamente. Nacho, el recepcionista, recibió el bofetón del bochorno marbellí y la bien aclimatada recepción, el alboroto propio de la “temporada de hunos”, como llamaba al periodo estival. Esperaban a esa familia desde primera hora. Maldijo entre dientes que llegaran quince minutos antes de acabar su turno.

Papá, ¿dónde está la piscina?

Espera, hijo… ¡Buenos días, joven!

“Mal empezamos”, pensó Nacho con sus casi cuarenta, realizando ímprobos esfuerzos por mostrarse amable en su horario, como obligaba la empresa.

Buenas tardes —remarcó—, ¿señores Álvarez?

Álvarez-Núñez, si no le importa —replicó una emperifollada señora. La típica esposa de familia de falsos posibles haciendo el veraneo. Nacho prefería mil veces los huéspedes que llegaban en otoño con su amante. Daban menos guerra.

Sí, familia Álvarez-Núñez —respondió a una complacida diva.

Papá…, la piscina.

Firme aquí, por favor. —Le indicaba el sitio con el dedo como a un niño de guardería. Eran demasiados los que no lo hacían debajo de la palabra “Firma”.

¿Nuestra habitación no estará en el último piso? —soltó de repente la esposa.

No señora

Ni en el primero, que se escucha todo el ruido de la piscina —escupió el hombre mayor que les acompañaba.

¡La piscina, papá! —gritó el niño de nuevo.

Sí, sí…

Estaba claro el papel de cada uno: el hijo, molestar; la mujer, aparentar; el viejo, criticar; el marido… tal vez desaparecer del mundo tras lanzar una bomba atómica. Nacho empezó a sentir lástima por él.

Su habitación está en el segundo piso, señor. Allí tienen los ascens

Nada de ascensores —volvió a interrumpir el anciano.

Buscaremos las escaleras, padre.

Están al lado del ascensor, señor —dijo, acudiendo en su ayuda. Sí, ese hombre merecía lástima.

Gracias, joven.

“O no”, pensó un cada vez más molesto Nacho.

Papá

Sí, sí… ¿Dónde está la piscina?

Todo recto, señor.

Gracias de nuevo. —Forzó una sonrisa al alejarse con todo el paquete veraniego y recibiendo el mudo agradecimiento del recepcionista por no terminar con un “joven”.

Su llave, señor. Feliz estancia.

Nacho aparentó su amabilidad. Aún faltaba un minuto para las tres de la tarde.

AlmaLeonor_LP

La convocatoria juevera de esta semana corre a cargo de HELICON, y la propuesta que realicé el pasado domingo a los jueveros era muy simple y la titulé CINCO PERSONAJES

Publicado en HELICON el 05/09/2024